La parada cardiorrespiratoria es una patología muy grave. La supervivencia del paciente depende de la rápida actuación de la primera persona que interviene. Con las maniobras de reanimación cardiopulmonar mantendremos el flujo sanguíneo al cerebro, algo que es fundamental para poder lograr la recuperación de la víctima.
Aprenderás cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria (PCR). Aprenderás a identificar a una persona inconsciente y cómo comprobar su respiración.
Conocerás las técnicas a realizar en el caso de que no respire. Veremos de forma gráfica cómo colocar al paciente en Posición Lateral de Seguridad.
En el caso de que el paciente no respire, veremos cómo hay que realizar las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) según las últimas guías de la ERC (European Resuscitation Council), tanto en paciente adulto como en niños y bebés.
También conocerás el manejo y las medidas de seguridad a la hora de utilizar un desfibrilador. Veremos los tipos que existen, como funcionan, cuando usarlos y las medidas de precaución durante su funcionamiento. Todo ello acompañado de imágenes y videos para su mejor comprensión.
Para finalizar, veremos la correcta actuación ante un atragantamiento, otra patología grave que depende de la rápida actuación de las personas presente. Aprenderás a realizar las maniobras de forma correcta y en que momento hacerlas.
¿Quieres aprender a salvar una vida? Inscríbete al curso.
Currículum
- 9 Sections
- 34 Lessons
- 8 semanas
- IntroducciónEn esta primera parte del curso haremos una pequeña introducción de la Parada Cardiorrespiratoria (PCR) con algunas definiciones y los datos más relevantes3
- Conducta PAS y actuación ante emergenciasAprenderemos cómo debemos actuar ante cualquier situación de emergencia, adoptando las medidas de seguridad necesarias. También aprenderás cómo realizar la llamada al 112 para alertar a los Servicios de Emergencia6
- La cadena de la supervivencia¿Que es la cadena de la supervivencia? Aprenderemos los pasos a seguir para mejorar la supervivencia del paciente que ha sufrido una Parada Cardiorrespiratoria5
- Valoración inicialEn esta sección aprenderemos como identificar si el paciente está en PCR y cómo actuar ante las distintas posibilidades5
- Reanimación cardiopulmonarAprenderemos a realizar correctamente un RCP de calidad para garantizar la supervivencia del paciente en PCR6
- Uso del desfibrilador externos semiautomático (DESA)¿Que es un desfibrilador? ¿Cuando se usa? ¿Quien puede usarlo? En esta lección resolveremos todas las dudas.5
- Actuación ante atragantamientos5
- Resumen4
- Créditos y agradecimientos1
Audiencia objetivo
- Todas las personas que quieran aprender a salvar una vida con sus manos